Academia SVANTEK

La Academia Svantek es una plataforma educativa creada por Svantek para ofrecer formación especializada, conocimientos técnicos y mejores prácticas en el campo de la medición de sonido y vibraciones. Sirve como un recurso para profesionales que trabajan en monitoreo ambiental, seguridad ocupacional, acústica de edificios y disciplinas relacionadas.
Expertos de clase mundial en el campo de la medición de sonido y vibraciones explican todo lo que hay que saber sobre la medición de ruido. Lo más importante que se debe entender sobre la medición de sonido es que implica la transmisión de energía a través de partículas de aire en vibración, lo cual es una forma de vibración. Como resultado, las mediciones de sonido están relacionadas con los cambios locales de presión del aire causados por la energía del ruido.
noise.png
vibration2-1.png
La medición de vibraciones es a menudo el único método para detectar y prevenir daños en estructuras, maquinaria o incluso en la salud humana. Comprender los distintos indicadores utilizados en la medición de vibraciones es complejo, pero esencial para entender cómo se calculan los valores RMS y PICO basados en señales distintas de velocidad y aceleración de vibraciones.
Las emisiones de ruido y vibraciones pueden afectar significativamente tanto a los ecosistemas naturales como a los entornos humanos, afectando la salud, el comportamiento y la integridad estructural. Estos efectos a menudo están interrelacionados y son acumulativos, especialmente en áreas urbanas e industriales. El monitoreo y la mitigación son esenciales para mantener la salud ambiental, garantizar la seguridad estructural y cumplir con las normativas vigentes.
environmental.png

Base de Conocimiento

La Academia Svantek funciona como una base de conocimiento, combinando un entorno de aprendizaje estructurado con un centro técnico de información para profesionales que trabajan en el monitoreo de sonido y vibraciones.
Formación paso a paso sobre cómo configurar y utilizar los dispositivos Svantek (por ejemplo, SV 307A, SV 803), incluyendo la calibración, la orientación de sensores y las adaptaciones ambientales para realizar mediciones de campo precisas.

Guías sobre las principales regulaciones internacionales y nacionales, como DIN 4150-3, BS 7385-2, PN-B-02170:2016-12, ISO 1996, entre otras, incluyendo cómo aplicarlas en escenarios reales de monitoreo.

Instrucciones detalladas sobre la captura e interpretación de señales en el dominio del tiempo, espectros de frecuencia, análisis FFT y datos de bandas de 1/3 de octava para evaluaciones de ruido y vibraciones.
Formación sobre el acceso remoto, la monitorización en tiempo real, la integración en la nube y el análisis detallado de datos utilizando las plataformas y herramientas de análisis propietarias de Svantek.
Tutoriales centrados en la aplicación de técnicas de monitoreo en zonas de construcción, aeropuertos, ferrocarriles o centros urbanos, con métodos adaptados a los perfiles únicos de ruido y vibraciones de cada entorno.
Buenas prácticas para diagnosticar anomalías de medición, realizar actualizaciones de firmware, gestionar la deriva de los sensores y garantizar la fiabilidad a largo plazo de los instrumentos mediante mantenimientos rutinarios.
Técnicas para conectar dispositivos de Svantek con estaciones meteorológicas, monitores de polvo o infraestructuras de ciudades inteligentes para respaldar el monitoreo medioambiental multidisciplinario.
Guías sobre cómo generar informes claros y conformes a las normas, utilizando herramientas visuales para presentar resultados de medición, superaciones de umbrales y resúmenes de cumplimiento para los interesados.
La Academia Svantek aborda principios fundamentales, marcos regulatorios, metodologías de medición e interpretación de datos relevantes para una amplia gama de profesionales en acústica ambiental, salud ocupacional, vibraciones en edificaciones y gestión del ruido urbano, independientemente de la marca de los equipos que utilicen.
Suscríbete al boletín informativo